Abogados de accidentes eléctricos: llame al 800-730-1111
Estar involucrado dentro de un accidente en donde la víctima fue lesionada por una electrocución, puede ser una situación traumática. Usualmente, es constante ver este tipo de lesiones en electricistas y trabajadores de construcciones, ya que, están expuestos directamente a la electricidad.
Sin embargo, la mitad de los accidentes por descarga eléctrica los padecen otros oficios y ocupaciones. Si usted está involucrado en un accidente eléctrico, puede tener las siguientes dudas:
- ¿Quién puede ser el responsable en un accidente eléctrico?
- ¿Cómo ocurren los accidentes eléctricos?
- ¿Cómo las herramientas eléctricas lesionan a los trabajadores?
- ¿Cuánta electricidad es necesaria para causar una lesión?
- ¿Qué hacer si tuvo un accidente con electricidad en el trabajo?
- ¿Qué daños puede reclamar por un accidente eléctrico?
¿Quién puede ser el responsable en un accidente eléctrico?
Las herramientas eléctricas defectuosas son resultados de un error de fábrica o fallas en su diseño, lo que significa que la empresa que produjo dicho producto sea la responsable. Si en la utilización del producto alguien resultó herido, puede presentar una demanda contra el fabricante.
Por otro lado, algunas veces no es culpa de la fábrica, sino de una mala utilización por parte de un minorista u otro trabajador. Los minoristas deben almacenar correctamente cada uno de los productos que venden y si alguno empieza a presentar fallas, debe excluirlo de la venta. Cuando se trata de una devolución en mal estado, el minorista debe reparar el producto antes de venderlo nuevamente.
Hay ocasiones donde el producto está en condiciones óptimas y es completamente funcional, pero un mal manejo por parte de un trabajador ocasiona el accidente eléctrico. Es de suma importancia que tanto los supervisores, como los trabajadores se aseguren de que todo los productos sean seguros porque de no hacerlo, podría traerles una demanda
¿Cómo ocurren los accidentes eléctricos?
La electricidad es un rubro esencial para todo el mundo y muchos trabajadores tienen una alta exposición con ésta. Los ingenieros, electricistas, técnicos eléctricos y los trabajadores de líneas de tendido eléctrico son algunos de los que operan directamente con aparatos eléctricos arriesgando sus vidas diariamente.
Los accidentes eléctricos también pueden ocurrir en trabajadores que se exponen indirectamente con la electricidad como es el caso de los oficinistas o el personal de área de ventas. Igualmente, los trabajadores de construcción mientras se dedican a construir edificios y grandes infraestructuras o mejorar autopistas, pueden estar en peligro de sufrir una descarga eléctrica.
La electrocución es la segunda muerte más producida en trabajadores de construcción. Dichos accidentes eléctricos están ocasionados por:
- Fallo a la hora de implementar normativas de seguridad.
- Cableado viejo o de baja calidad.
- Cables de alimentación bajo mosquetas u obstructivos.
- Objetos inflamables colocados cerca del cableado eléctrico.
- Mal mantenimiento del equipamiento eléctrico.
- Tendidos eléctricos derribados.
¿Cómo las herramientas eléctricas lesionan a los trabajadores?
Debido a lo perjudicial que puede llegar a ser la electricidad, es ideal utilizar herramientas en buena condiciones, pero muchas veces no se cuenta con éstas. Los sopletes, las sierras, las pistolas de clavos y los taladros son artefactos altamente peligrosos cuando no se encuentran en condiciones eficientes o cuando son mal utilizados.
Estas lesiones por medio de herramientas defectuosas acompañarán de por vida. Por eso es tan necesario que se encuentren funcionando correctamente.
¿Cuánta electricidad es necesaria para causar una lesión?
Mientras más exposición tenga una persona con la corriente eléctrica, mayor es el daño que puede producirse en su cuerpo. Las electrocuciones causan contracciones musculares que pueden ser leves o paralizantes.
La corriente eléctrica se mide en unidades conocidas como miliamperios (mA). De acuerdo con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), si un trabajador de la construcción se expone a 1 mA de corriente eléctrica puede sentir solamente una sensación de hormigueo.
Entre a 6 (mA) a 16 (mA), se hace referencia a la zona de apartarse si la persona tiene la posibilidad de alejarse. Si la corriente supera los 17 (mA), la persona no tiene la capacidad de apartarse y es probable que comience en el sistema respiratorio y otros órganos internos.
Muchos de los trabajadores que sobreviven a una electrocución, es probable que no continúen con la misma calidad de vida que estaban acostumbrados a tener.
¿Qué hacer si tuvo un accidente con electricidad en el trabajo?
Los accidentes eléctricos y las descargas eléctricas no son agradables, pero no siempre son mortales para el trabajador o pueden causar una leve conmoción momentánea. Es importante tener en cuenta que la mayoría de las construcciones cuentan con lugares en donde se puede percibir altas tensiones eléctricas y por esto es muy posible que un trabajador se lesione en un accidente relacionado a la electricidad.
Si ha vivido en algún momento ha vivido un accidente eléctrico dentro del trabajo debe saber que usualmente puede aplicar para exigir un workers compensation, a través de un reclamo o demanda en donde podrá exigir una indemnización por toda esta situación.
En caso de que usted o algún familiar resulte lesionado por una descarga eléctrica, usted debe acudir a una firma de abogados de accidentes eléctricos para que le pueda ayudar a identificar quién es el responsable y el paso para conseguir una compensación.
¿Qué daños puede reclamar por un accidente eléctrico?
Si usted ha sobrevivido a un accidente eléctrico en una construcción debido a la negligencia de un tercero, usted puede exigir una compensación por daños y perjuicios para que pueda cubrir gran parte de sus gastos médicos, pérdida de salarios, incapacidad de productividad y el dolor ocasionado por la angustia. Contacte a uno de nuestros abogados de accidentes eléctricos para que lo ayude a resolver su caso.
Lesiones causadas por descargas eléctricas
Los accidentes más comunes causados por descargas eléctricas son las quemaduras, lesiones nerviosas, problemas del corazón y en ocasiones, pueden producir la muerte. No obstante, la gran cantidad de energía acumulada en los tendidos y equipamientos eléctricos pueden causar una variedad de lesiones, ya sean leves o severas.
Estos son algunos de los accidentes eléctricos más comunes:
- Huesos rotos.
- Quemaduras eléctricas.
- Fibrilación ventricular.
- Interferencias y daños al sistema nervioso.
- Lesiones de la médula espinal por contracción muscular.
- Muerte.
Abogado de accidentes ofreciendo consulta gratis
Si ha sobrevivido a una lesión por electrocución en un accidente debido a la negligencia de otra persona, usted puede tener derecho a exigir una compensación que le pueda ayudar a sobrellevar esta situación.
Contamos con los mejores abogados de accidentes latinos en California y le ayudaremos a exigir justicia en su caso, no dude en contactarnos, estamos disponibles en el momento que usted nos necesite.
Contáctese con nuestra firma legal llamando al teléfono 800-730-1111 o llenando un formulario online haciendo clic aquí