Firma de abogados de accidentes expertos en lesiones por silicosis crónica en California 800-730-1111
Los trabajadores de la construcción y la industria manufacturera corren muchos peligros al ejercer sus labores diarias. Estos empleados podrían poner toda su atención en evitar accidentes con los equipos manuales y eléctricos que utilizan, sin embargo, olvidan lo mortal que puede llegar a ser la exposición a ciertos químicos.
La exposición a productos químicos peligrosos podría convertirse en un gran peligro a largo plazo para los trabajadores debido a las lesiones pulmonares que ocasionan.
Si usted o un familiar resultó lesionado por silicosis crónica mientras cumplía con su trabajo, es hora de que contacte a uno de nuestros abogados expertos en accidentes por silicosis crónica para que le ayude a conseguir una compensación justa.
Las víctimas de lesiones pulmonares suelen hacer las siguientes preguntas:
- Cuáles son las lesiones por inhalación que ocasionan daño pulmonar?
- ¿Qué es la silicosis pulmonar crónica?
- ¿Cuáles son los síntomas de la silicosis?
- ¿Cuáles son las profesiones bajo riesgo de silicosis?
- ¿A quién puedo demandar por silicosis?
- ¿Qué tipo de daños puedo recuperar en una reclamación por lesión por exposición al sílice?
- ¿Cómo me puede ayudar un abogado en mi caso de lesión pulmonar?
¿Cuáles son las lesiones por inhalación que ocasionan daño pulmonar?
Las lesiones agudas producidas por inhalación suelen producirse por un accidente de trabajo como, por ejemplo, una explosión o un tubo que no está correctamente instalado.
La constante exposición a sustancias químicas peligrosas como la asbestosis, sílice cristalina o el berilio puede ocasionar enfermedades crónicas con el paso del tiempo.
Las lesiones pulmonares por exposición a químicos tóxicos incluyen:
- Enfermedad del pulmón negro.
- Biocenosis o enfermedad de pulmón marrón.
- Mesotelioma.
- Silicosis crónica.
- Enfermedad crónica por berilio.
- Bronquiolitis obliterante.
¿Qué es la silicosis pulmonar crónica?
La silicosis es una enfermedad pulmonar que se produce por respirar partículas de silica cristalina. Por su parte, el sílice es un mineral que se encuentra en muchos tipos de rocas, arena, tierra y arcilla.
Muchos productos como baldosas, concreto, ladrillos y vidrios contienen este mineral. Con el paso del tiempo, la sílice puede acumularse en los pulmones y causar cicatrices pulmonares o mejor conocido como fibrosis pulmonar.
La silicosis tiene 3 etapas, las cuales incluyen:
- Aguda: los síntomas suelen tardar en aparecer en pocas semanas de la exposición al sílice. Dichos síntomas podrían llegar a durar hasta dos años aproximadamente.
- Crónica: es el tipo más común y puede tardar años e incluso décadas en aparecer. Y, además, los síntomas pueden ser leves al principio y empeorar con el paso del tiempo.
- Acelerada: los síntomas aparecen luego de cinco a diez años después de una fuerte exposición al sílice y empeoran rápidamente.
Es importante mencionar que el sílice no tiene cura, sin embargo, existe una variedad de tratamientos para aliviar los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la silicosis?
Los síntomas de la silicosis podrían aparecer en las primeras semanas luego de la exposición al químico. Estos se clasifican como síntomas a corto plazo y pueden incluir:
- Tos repetida o persistente.
- Flema o moco severo.
- Dificultad al respirar.
Por otro lado, pueden tardar muchos años o incluso décadas en aparecer los síntomas y éstos podrían incluir:
- Cansancio.
- Dolor en el pecho.
- Pérdida de peso.
- Fiebres súbitas.
- Hinchazón en las piernas.
- Dificultad de respiración.
- Aumento de riesgo de otras enfermedades cardiovasculares.
Conociendo los riesgos que puede provocar la silicosis, es importante siempre estar alerta, especialmente cuando se es un trabajador con altos niveles de exposición al polvo de sílice.
Además, es vital que los empleadores capaciten de manera eficiente a los trabajadores para manejar la piedra artificial, implementen equipos de seguridad adecuados y lleven a cabo controles rutinarios de seguridad.
En caso de no cumplir con estas indicaciones, si un trabajador resulta lesionado de silicosis, el empleador podría ser el responsable del accidente por negligencia. Contacte a nuestra firma legal de abogados de accidentes latinos si usted considera que tiene un caso por lesión de silicosis.
¿Cuáles son las profesiones bajo riesgo de silicosis?
Los trabajadores de ciertas profesiones podrían tener riesgo de padecer una lesión por sílice. La construcción es uno de los trabajos en donde hay más riesgo de exposición al sílice. Para eso, los empleadores o jefes de obreros deberían proveer el equipo necesario para proteger a sus trabajadores.
Desgraciadamente, no siempre se cumple con este tipo de regulaciones. Las profesiones con más riesgo de contraer silicosis son:
- Trabajadores en la construcción.
- Mineros.
- Trabajadores en cantera de rocas.
- Pintores.
- Fontaneros.
- Soldadores.
- Trabajadores portuarios o marítimos.
- Trabajadores que se ocupan del cemento, productos de vidrio, cerámica, piedra o ladrillos.
¿A quién puedo demandar por silicosis?
Usted podría demandar al responsable por su lesión con sílice. Un abogado de accidentes lo puede ayudar a determinar que la negligencia de alguien más provocó sus lesiones.
Dependiendo de las circunstancias, usted podría demandar a:
- Fabricante de equipos: si presenta silicosis debido a un producto o herramienta de seguridad defectuosa, usted podría demandar al fabricante. También podría demandar al distribuidor e importador del producto.
- Empleador negligente: si su jefe lo manda a trabajar sin equipos de seguridad en un entorno inseguro y se expone al sílice, él se convertiría en el responsable de sus lesiones.
Además de poder realizar una demanda a la persona negligente, usted podrá recibir una indemnización por accidente laboral. Contáctese con uno de nuestros abogados de accidentes latinos para conocer sus opciones legales.
¿Qué tipo de daños puedo recuperar en una reclamación por lesión por exposición al sílice?
Si usted sufrió daños por la exposición al sílice mientras desempeñaba su trabajo, usted tiene el derecho de ser compensado por los posibles daños que trajo esa lesión a su vida.
Los daños que usted podría recuperar incluyen:
- Gastos médicos presentes y futuros.
- Salarios perdidos presentes y futuros.
- Terapia psicológica.
- Estrés emocional.
- Pérdida del consorcio.
- Pérdida del disfrute de la vida.
Contáctese con uno de nuestros abogados expertos en accidentes por exposición al sílice para explicarle cuáles son los posibles daños que usted puede recuperar y cuánto dinero podría recibir en una compensación por trabajador.
¿Cómo me puede ayudar un abogado en mi caso de silicosis pulmonar?
La silicosis pulmonar suele aparecer mucho tiempo después de que el individuo se haya expuesto a la sílica. Por lo tanto, los casos de reclamación suelen ser complejos debido a la falta de evidencia que tiene la víctima para asegurar en dónde contrajo la enfermedad.
Es por esto que es crucial la ayuda de un abogado con experiencia en casos con lesiones por exposición a sustancias tóxicas. Un abogado lo ayudará en lo siguiente:
- Investigará la causa de su enfermedad.
- Determinará quién es responsable de su lesión y le presentará un reclamo por indemnización.
- Recoleta toda la evidencia médica para determinar cuánto ha gastado en tratamiento médico.
- Probará cómo la silicosis ha afectado su vida.
- Negociará con las partes responsables.
- Armará un proceso de demanda en el caso de que la parte responsable no quiera negociar.
Contacte a uno de nuestros abogados de accidentes latinos para empezar a evaluar sus opciones legales.
Solicite una consulta gratuita con un Abogado de Accidente Latino
Abogados de Accidentes Latinos | Firma Broadway 800-730-1111
Con la ayuda y representación legal de nuestro equipo de abogados, usted podrá recuperar una buena compensación como víctima de lesión por enfermedad pulmonar.
Al contratarnos, nosotros nos encargaremos de hacer todas las investigaciones pertinentes para concluir quién es el responsable de sus lesiones y cómo se produjo el incidente.
Mientras usted sólo tendrá que preocuparse por recuperarse de su enfermedad. Contáctenos a través del 800-730-1111 o llenando un formulario haciendo clic aquí.